viernes, 19 de septiembre de 2008

El Agua: Un Recurso Escaso y Peligroso



La Profesora De Historia Elsa Bruzzone se presentó  en el cuarto encuentro de Café Cultura Nación realizado en la Biblioteca Almirante Brown de Villa El Chocón.

La disertante es miembro del CEMIDA (Centro de Militares para la Democracia) grupo de militares que tienen un pensamiento constitucionalista y defienden a la democracia como el único medio para lograr la profundización de la liberación argentina y latinoamericana.

La historiadora muestra su experiencia en materia geo estratégica escribiendo dos libros: "Las Guerras Del Agua I y II", que salieron dentro de la colección "Claves para Todos" de la editorial CAPIN, que entre otras publicaciones edita el "Le Monde Diplomatic".

El tema fundamental de su trabajo es de clarificar y difundir un problema vital de nuestro tiempo: El agua potable,  y en especial la subterránea, como  recurso estratégico de este siglo.

En su disertación deja claro que la escasez del agua afecta ya a  extensas regiones del mundo y se cierne como un peligro próximo para nosotros los sudamericanos, ya que nos encontramos con la mayor reserva de agua subterránea potable del mundo: El acuífero Guaraní.

En su ponencia clarifica la situación actual del manejo de este vital recurso para la vida en donde 
Muchos de los países más ricos, los organismos financieros y económicos mundiales intentan controlarla a través de distintas estrategias como el NAFTA, PLAN PUEBLA PANAMÁ, CAFTA y el canje de deuda por naturaleza.

La profesora Elsa Bruzzone plantea que en el mundo hay dos corrientes o lineas de ideas. Está la que han luchado y luchan desde la Vereda de la Vida para que el sueño de: Otro Mundo es Posible, se haga realidad.

Por otro lado esta la cultura de la muerte encarnada en el capitalismo.  Esta corriente  ha costado la desaparición de millones de niños, mujeres y hombres que han muerto y mueren de hambre, sed, enfermedades y por las guerras, víctimas sacrificadas del sistema económico reinante.

En la disertación resaltó lo que dijo el Padre Carlos Cajade: “Esta es la gran pulseada: de la vida contra la muerte; de la verdad contra la mentira; de la justicia contra la injusticia; de la alegría de la dignidad contra la amargura del sometimiento; de la esperanza de un país para todos contra la tristeza de que siga siendo sólo para algunos.”




No hay comentarios: